Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

INQUIETA



...este es el vídeo presentación en youtube...

La Plataforma de la música y las artes Cultura Inquieta ha lanzado desde Getafe  su revista de cultura y arte INQUIETA MAGAZINE, una publicación bimensual de descarga gratuita a través de la web www.culturainquieta.com que estará redactada en inglés y castellano. El primer número refleja "la influencia en la escena artística japonesa que generó el Tsunami" y contiene "alto voltaje en forma de arte, fotografía, street art o erotismo", explica su director, Juan Yuste.
Inquieta Magazine pretende "dar eco a tantas y tan magníficas propuestas artísticas que suceden día tras día a nivel mundial" y responde a la vocación de Cultura Inquieta de ser también un medio de difusión de la cultura en general. La revista complementa la labor que la plataforma realiza diariamente a través de su website y las redes sociales recogiendo informaciones culturales de interés internacional y de los ámbitos de la fotografía, las artes plásticas, el teatro, la música, el street art o el erotismo. Cada ejemplar se centrará en una temática concreta, cuidando, especialmente, la imagen y el diseño.
INQUIETA magazine aparecerá bimensualmente, en español e inglés. Para unirse a la comunidad inquieta, participar en los foros de debate, o simplemente para bucear más en el fascinante cosmos de la cultura y del arte, podéis visitarlos en su website, http://www.culturainquieta.com/ o en Facebook.

...esta es la revista ...os aconsejo que la veáis en pantalla completa, solo tenéis que pinchar sobre la presentación de abajo. Para navegar en ella, podéis pasar las paginas de una en una y cuando os guste un articulo en concreto acercaros a la imagen o reportaje pinchando con la manita sobre cada página.
...también podéis hojearla desde aquí
...o en su website

domingo, 20 de noviembre de 2011

Poster Aikido


...este finde semana pasado estuvimos entrenando con los amigos de Pamplona en un gimnasio nuevo y a diego y a mi nos llamo la atención un poster colgado en el pasillo de camino al tatami, asi que decidimos hacerle una foto...la verdad es que esta muy bien y a una buena resolución...ni que decir tiene que si lo copiais yo no se nada...

viernes, 8 de abril de 2011

Arroz Japones

Esto es de parte de Juanjo y como siempre me sorprende con algo nuevo de la creatividad japonesa...espero que a vosotros también...

Esto parece una imagen  normal de una plantación de arroz en Japón...

Pero todo cambia cuando el arroz crece...











Es impresionante el arte de los cultivos  que ha surgido a través de los campos de arroz en Japón.Pero esto no es una creación extraterrestre. Los diseños han sido hábilmente sembrados.Para  la creación de las imágenes, los agricultores  no usan tinta.
Utilizan las plantas de arroz de color diferentes, estratégicamente dispuestas y cultivadas en los campos de arroz.
Cuando avanza el verano y las plantas crecen, las ilustraciones detalladas comienzan a emerger.


Un guerrero Sengoku a caballo ha sido creado a partir de cientos de miles de plantas de arroz.Los colores son creados por el uso de variedades diferentes. Esta foto fue tomada en Inakadate, Japón.


Napoleón a caballo puede ser visto desde el cielo. Ha sido plantado con precisión y planeado durante meses por los granjeros de esta localidad.





Un personaje de ficción, el guerrero y su mujer, cuyas vidas forman parte de series de televisión.



Este año, varias obras de arte han aparecido en el arroz de otras zonas agrícolas de Japón, como la imagen de Doraemon y los ciervos bailarines.




Los agricultores crean los murales de la siembra  utilizando el arroz un poco morado y amarillo Kodaimai junto con sus hojas verde del  local Tsugaru-hojas, una variedad romana, para crear los patrones de color en el tiempo entre la siembra y la cosecha en septiembre.


Desde el nivel del suelo, los diseños son invisibles, y los espectadores tienen que subir a la torre del castillo de la aldea para obtener una visión de la obra.

Acercando  la imagen, la colocación cuidadosa de los miles de plantas de arroz en los arrozales pueden ser vistos.
Este arte  se inició en 1993 como un proyecto de revitalización local, una idea que surgió de las reuniones de los comités de aldea.
Las diferentes variedades de plantas de arroz crecen junto a las otras para crear obras maestras.
En los primeros nueve años, los trabajadores de las aldeas  y  agricultores locales ampliaron un diseño simple del Monte Iwaki cada año. Pero sus ideas se fueron haciendo  más complicadas y atrajo más la atención.

En 2005, los acuerdos entre los propietarios de tierras permitieron la creación de enormes espacios de arte con plantas de arroz Un año más tarde, los organizadores empezaron a utilizar  computadoras  para diseñar con precisión cada parcela de plantación de las cuatro variedades de arroz de diferentes colores que llevan las imágenes de la vida.




lunes, 7 de marzo de 2011

Shohei Otomo


...de vez en cuando me gusta tocar algun tema plástico en este blog y esta es una de esas ocasiones...
Shohei Otomo es un ilustrador japonés que combina el arte tradicional con un estilo moderno, para crear unas imágenes con una clara influencia del manga más underground y provocador, realizadas en su mayoría a bolígrafo negro con trazos rojos. Sus increíbles dibujos a menudo tocan temas de la tradición nipona, de suicidas Samuráis a Geishas, sin dejar de lado los clásicos dibujos del manga más light al que le añade una buena dosis de sexo y violencia. Desde luego es evidente que bebe de las tradiciones plásticas japonesas y algunos dibujos os recordaran a los UKIYO-E (se pueden ver algunos ejemplos en una de las páginas de este blog) asi como a muchos de los dibujos más barrocos de la tradición europea contemporanea.

Esta es su página
Y este su blog






























































lunes, 17 de enero de 2011

Samuráis

Aqui dejo unas imágenes antiguas de samuráis…

















wikipedia

La espada samurai (doc)

Abajo unos enlaces para entender un poco más esta etapa de la historia de Japón...

REPORTAJE SAMURAI Parte I: Canal Historia
Formato: AVI
Tamaño: 224 MB
Duración: 48:43
Idioma: Español [España]

REPORTAJE SAMURAI Parte II: Canal Historia
Formato: AVI
Tamaño: 599 MB
Duración: 45:10
Idioma: Español [España]

Misterios de la Historia: SAMURAIS
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...